miércoles, 5 de marzo de 2008















Proyección isométrica:
Perspectiva isométrica de varios edificios La proyección isométrica permite la representación de objetos tridimensionales en dos dimensiones, en la cual los ángulos de proyección para los ejes x, y y z son los mismos (120°). El término isométrico proviene de la voz griega para “igual medida”, reflejando que la escala a lo largo de cada eje de la proyección es la misma. Antes de la introducción de los gráficos tridimensionales con tarjetas gráficas aceleradoras era muy usada para representar entornos 3D en el diseño de videojuegos, aunque lo sigue siendo en gráficos y representaciones de tipo técnico.








Perspectiva caballera.
La perspectiva caballera es un sistema de representación, es decir, un sistema en el que se pueden apreciar a simple vista las formas y las proporciones de los objetos. Se realiza una proyección cilídrica oblicua de los objetos. La disposición de los ejes X, Y y Z es la siguiente: los ejes X y Z forman un ángulo de 90º, como los ejes cartesianos de un plano, mientras que el eje restante, Y, tiene una angulación diferente. Es en este último en el que se produce una deformación.
La perspectiva que se obtiene al proyectar un punto, figura plana o cuerpo volumétrico del espacio en el plano del cuadro o del dibujo, según una proyección cilíndrica oblicua, se denomina perspectiva caballera .
Es la perspectiva oblicua en la que los rayos proyectantes forman un ángulo de 45º con el plano de proyección.
Sin embargo, el eje Y , perpendicular a dicho plano, expresa la profundidad, la cual se ve modificada aplicando un coeficiente de reducción para lograr que la representación gráfica del objeto transfiera la sensación de realidad de sus proporciones reales.
Las aristas verticales y horizontales se representan en su verdadera magnitud.
Las perpendiculares al plano del dibujo, se trazan con una inclinación de 45º y reducidas a la mitad de su dimensión. Esto es para evitar el efecto de excesiva profundidad, tan desagradable en este tipo de perspectiva. Esta es una idealización, ya que no es posible ver una de las caras en verdadera magnitud y al mismo tiempo ver las otras dos.









Perspectiva cónica
La perspectiva cónica consiste en la representación de un objeto a través de su imagen, obtenida por la proyección a partir de un punto de vista próximo.
La perspectiva cónica es un sistema de representación muy utilizado en el mundo de las artes gráficas así como en el mundo de la arquitectura por ser el que desarrolla una figura tridimensional de más fácil comprensión para el observador.
En la representación de figuras por medio de la perspectiva cónica se distinguen

[HTML][/HTML]



Punto de Fuga. El punto de fuga es un punto en la representación del objeto en cual convergen las aristas laterales que dan profundidad a la representación.
Línea del Horizonte. La línea del horizonte es una línea imaginaria donde el objeto representado parece encontrarse con la tierra. La consideración acertada será la de colocar la línea del horizonte siempre en el nivel de los ojos del observador
La cara frontal se representa con las proporciones reales del objeto
Las líneas verticales y horizontales de la cara frontal son paralelas entre si.
Las únicas líneas paralelas serán, en la perspectiva cónica, las de la cara frontal.
La perspectiva cónica tiene como principal característica la influencia que ejerce sobre la proyección la distancia y el punto de vista del observador.

No hay comentarios: